DIYMobileAudio.com Car Stereo Forum banner

Elegir el crossover: pendiente de 12, 18 o 24 dB

43K views 22 replies 9 participants last post by  Arezump  
#1 ·
Estoy tratando de elegir una buena configuración de cruce para el siguiente sistema:

Frontales: componentes de 6.5"/1", el amplificador no tiene un cruce incorporado
Centro: kit de altavoz central de tamaño DIN, el amplificador tiene un cruce de pendiente de 12db, probablemente usará 400Hz
Traseros: coaxiales de 6.5", el amplificador tiene un cruce de pendiente de 12db, probablemente usará 100Hz
Sub: 6.5" CVT654, el amplificador tiene un cruce de pendiente de 12db, probablemente usará 100Hz

Así que la solución más fácil sería simplemente usar la configuración de cruce de la unidad principal o un par de Fmods para filtrar los componentes frontales en paso alto, pendiente de 12db a 80, 100 o 120Hz. ¿El cruce pasivo incluido con la mayoría de los componentes ya filtra en paso alto para el rango medio-bajo o no?

Alternativamente, había pensado en usar el Planet Audio EC20B o el cruce de 3 vías Clarion MCD360. Esos cruces me permitirían usar una pendiente de 18db en tres pares de altavoces, incluido mucho más control sobre el sub. Podría usarlo en los Frontales, Centro y Sub, mientras que los Traseros permanecen con un cruce de amplificador de 12db.

He leído aquí que puedo tener problemas de fase con una pendiente de 12 db o 18db. El Planet Audio y Clarion incluyen interruptores de fase solo para el sub. Mi unidad principal permite la alineación temporal. No estoy muy interesado en invertir la polaridad del habla.

¡Se agradecen mucho los pensamientos y las recomendaciones!
 
#3 ·
No estaría de acuerdo con la afirmación "siempre mejor". Todo depende de su instalación, así que experimente. En mi experiencia, con controladores montados de cerca que son capaces de reproducir una amplia gama, las pendientes de 12 dB con inversión de fase me suenan más naturales que las pendientes más pronunciadas. Si está tocando cerca de los límites de su altavoz, entonces sí, las pendientes más pronunciadas son siempre mejores.
 
#7 ·
No estaría de acuerdo con la afirmación "siempre mejor". Todo depende de su instalación, así que experimente. En mi experiencia, con los controladores montados de cerca que son capaces de reproducir una amplia gama, las pendientes de 12 dB con inversión de fase me suenan más naturales que las pendientes más pronunciadas. Si está jugando cerca de los límites de su altavoz, entonces sí, las pendientes más pronunciadas son siempre mejores.
Creo que me entendiste mal... Punto. Lo que quería decir es que, tener pendientes más pronunciadas significa que tienes más opciones de ajuste. No significa que tengas que configurar pendientes pronunciadas todo el tiempo.
 
#8 ·
Gracias por las respuestas.

Ni la unidad principal ni el amplificador enumeran su tipo de crossover, aparte de ser 12db/octava. Sin embargo, tras una lectura más profunda, veo que el crossover de la unidad principal se desactiva al reproducir SACD, que será uno de los usos principales. Así que el crossover de la unidad principal está descartado.

Aquí hay algunas opciones que difieren por pendiente (¡y precio!):

1a. Par de Fmods de 12db/octava en el amplificador sin crossover. $25
1b. Más un PFmod de 18db/octava en el sub. $40

2. Seis canales de crossovers de 18db/octava para los frontales, central y sub. $60

3. Seis canales de crossovers Linkwitz-Riley de 24db/octava para los frontales, central y sub (AudioControl 6XS), más el placer (sic) de lidiar con los módulos de crossover reemplazables :(. $200+

¿Más ideas?
 
#10 ·
Depende de cuánto más estés dispuesto a gastar, puedo considerar el último MS-8 o Audison BitOne.1.
Ir en pasivo en el coche no es el mejor método, ya que lleva mucho tiempo y muchos componentes (bobinas y condensadores) para obtener el punto de cruce "óptimo" que se adapte a tus gustos.
Ahh..vamos, hombre, no pavimentes el hilo forzando que su subjetividad sea debatida una y otra vez... ¿cómo diablos crees que el pasivo no sería el mejor método?

Estoy asintiendo con la cabeza cuando se trata de esa parte "que consume mucho tiempo"... pero para ciertas personas por ahí, el clímax está justo en la cima de "hacer lo correcto" dando todos tus compromisos en la elección de varios nombres, valores, tipos de capacitores/bobinas/resistencias, ya que piensan que esos esfuerzos podrían ser mucho más gratificantes que hacerlo "plug n play..!!" :D
 
#12 ·
^Tienes razón... ¿Pero obligué a otros a seguir? No, no lo hice. No me importa si quieres ser un tonto de pantalla y si esto te hace feliz, adelante, te dejaré ser el ganador.
Wow... eres demasiado emocional, tío... tómalo con calma...
¡Nadie subirá al podio hoy!
Por cierto, cuida tus palabras ya que a nadie le gusta ser un "tonto de pantalla" o una perra emocional socializando en su día de dolor menstrual! ¡Ay..!! :D
 
#13 ·
Um, entonces, si puedo interponerme, entiendo que una pendiente de 12 dB cambia la fase 180 grados y una pendiente de 18 dB la cambia 270 grados. Y los 180 grados se pueden arreglar invirtiendo la polaridad. ¿Se pueden arreglar los 270 grados, o los cruces de pendiente de 18 dB/270 grados siempre suenan mal?

18 dB y 24 dB parecen ser relativamente populares para el subwoofer, mientras que 12 dB y 24 dB parecen ser más comunes para los componentes. ¿Cuál es la razón?
 
#22 ·
Um, así que si puedo interceder, entiendo que una pendiente de 12 db cambia la fase 180 grados y una pendiente de 18db la cambia 270 grados. Y los 180 se pueden arreglar invirtiendo la polaridad. ¿Se pueden arreglar los 270, o los cruces de pendiente de 18db/270 grados siempre suenan mal?

18db y 24db parecen ser relativamente populares para el subwoofer, mientras que 12db y 24db parecen más comunes para los componentes. ¿Cuál es la razón?
Creo que es porque a la gente le gusta que su sub no toque alto, por lo que intentan mantenerlo en una pendiente pronunciada, y para los componentes estoy bastante seguro de que son los más comunes simplemente porque son los más fáciles de integrar para la mayoría de la gente. Por ejemplo, invertir la polaridad con un x/o de 12db.

No estoy seguro de si un crossover de 18db (por ejemplo) es "arreglable" en el sentido de la inversión de fase o similar, pero sí sé que las pendientes de 6db, 18db, etc., pueden ser muy útiles si quieres sacar más provecho de tu sistema. MiniVanMan dijo una vez que es fan de las pendientes de orden impar por varias razones, la mayoría de las cuales no puedo recordar. Pero una fue: en un coche, si un conductor tiene una caída natural de 6db por octava, ¿no tendría más sentido usar un crossover de 6db para que la caída real sea de 12db? Pensé que era una buena idea, así que salí y jugué con mis crossovers durante horas...

Comida para el pensamiento ;)
 
#14 ·
Para responder a una pregunta en el OP, no, la mayoría de los crossovers pasivos no tienen un filtro de paso alto incorporado para los medios. Tendrías que configurarlo con tu amplificador o HU.
El XO pasivo generalmente tiene un filtro de paso bajo para los medios y un filtro de paso alto para los agudos.
 
#15 ·
Para responder a una pregunta en el OP, no, la mayoría de los crossovers pasivos no tienen un filtro de paso alto incorporado para los medios. Tendrías que configurarlo con tu amplificador o HU.
El XO pasivo generalmente tiene un filtro de paso bajo para los medios y un filtro de paso alto para los agudos.
Gracias brocken. Sospechaba que ese podría ser el caso, pero la literatura nunca lo dice para los componentes. Tendría sentido hacerlo de esa manera para que el instalador pueda mezclarlos con el subwoofer.
 
#23 ·
^Bueno, siempre es porque eliges no entender e intentas ser un héroe.... Si una persona no puede diferenciar "set" y "got", es triste, ¿verdad?
Pero sería aún más triste si el juicio de uno se derivara realmente de su propio comportamiento terco y asumiera que las opciones se sugieren de manera justa en su propia preferencia, ¿solo?
Puede que tengas tu propia razón para decir qué es lo "mejor", pero las preferencias solo están hechas de gusto personal, puntos de vista, gustos y opiniones y podrían diferir de lo que tienes o has experimentado.
Puede que no tengas la intención de obligar a alguien a tener intereses u opiniones similares a los tuyos, pero tu frase al afirmar que "Ir pasivo en el coche no es el mejor método" es como, ¡guau! ¡Este hombre lo sabe todo! & oh..implórame que te entienda..¿quieres?
:D
 
#19 ·
También me di cuenta de algo... lo que resulta ser mi culpa por no hacer más preguntas sobre las situaciones en las que se hicieron ciertas declaraciones.

Siempre me ha parecido bastante inquietante que mucha gente aquí haya afirmado ejecutar puntos de cruce de paso alto de Midbass de 70 Hz, etc... cuando en realidad debería haber confirmado que la mayoría probablemente estaban ejecutando una alineación de Linkwitz, que ya está -6 dB por debajo en el punto de cruce... en lugar de dudar de ellos por completo.

Por alguna razón, cuando alguien suelta un valor de cruce en una conversación, mi cerebro está programado para pensar primero en Chebychev, por defecto (aunque es una alineación que nunca usaría)... mirando el punto de cruce en sí mismo como el comienzo real de la pendiente sin atenuación previa... luego a Butterworth como mi secundario, que está solo -3 dB por debajo en el punto de cruce.

¡EUREKA! Mi cerebro en realidad funciona de vez en cuando... jajaja
 
#21 ·
^^Porque la mayoría de los sistemas tienen un sub, de ahí vienen esos valores (63, 70, 80Hz), también las frecuencias de resonancia del midbass en particular están en ese rango... Así que es como un valor a prueba de fallos para el HPF del midbass.
Oficialmente recibes el premio 'Capitán Obvio' por la primera parte de tu declaración. Estoy poniendo los ojos en blanco en la última parte...