DIYMobileAudio.com Car Stereo Forum banner

¿Son aceptables los disyuntores en lugar de los fusibles?

30K views 27 replies 15 participants last post by  keep_hope_alive  
#1 ·
Con un sistema multi-amplificador, tiendo a usar calibre 0 de la batería, con un disyuntor a unas 6 pulgadas de distancia, usando el amperaje total de todos los amplificadores como una estimación de qué amperaje debería tener el disyuntor. Luego corro el calibre 0 de vuelta a los amplificadores, y lo divido en 4 ga con un bloque de distribución con fusible... Ahora, no estoy en contra de los fusibles, es solo que nadie en mi área los vende al amperaje o tipo que necesito. Si encuentro un lugar, son extremadamente caros. Normalmente recurro a Internet, pero si de alguna manera ocurre un cortocircuito y un fusible se funde, tengo que volver a Internet.

Me preguntaba si es aceptable ejecutar esto de la misma manera, solo usar un bloque de distribución sin fusible con disyuntores inmediatamente después con la misma clasificación de amperaje que el fusible que se usaría. De esta manera, si hay un cortocircuito accidental, puedo resolverlo, solucionar el problema para que no vuelva a ocurrir, y simplemente volver a encender el disyuntor.

Sé que el problema principal aquí es el tiempo que tarda un disyuntor en dispararse en comparación con un fusible que se funde, y si esa diferencia de tiempo significa un aumento significativo del riesgo. No estoy seguro de si los disyuntores se disparan lo suficientemente rápido para los amplificadores de audio para automóviles, o tal vez haya algún tipo de disyuntor que esté diseñado para dispararse inmediatamente como los fusibles rápidos. ¿Alguien con más conocimiento puede darme alguna información? :confused:

¡Gracias!
 
#3 · (Edited)
Aquí hay un disyuntor de corriente continua a prueba de agua de 60 amperios...

Amazon.com: MinnKota MKR-19 Circuit Breaker (60 Amp Waterproof): Sports & Outdoors

Tarifa de envío
$0.00 - $98.99 $6.95 + $34.67 = $41.62 debería funcionar :)

El disyuntor está diseñado para ser el eslabón más débil de su sistema eléctrico. Pero eso es bueno, ya que está diseñado para fallar de forma segura. Cuando un circuito consume más corriente de la que está diseñado para manejar, el cableado se calienta y pueden ocurrir problemas, incluidos incendios.
Los disyuntores están diseñados para dispararse (los fusibles en su caja de fusibles están diseñados para quemarse) y cortar la energía cuando ocurre cualquiera de las siguientes situaciones peligrosas:

* Circuito sobrecargado
* Cortocircuito
* Falla a tierra
 
#7 · (Edited)
de BCAE
quote>
Tipo de disyuntor:

Algunos disyuntores utilizan un actuador magnético para disparar el circuito. En este tipo de disyuntor, la corriente que fluye a través del dispositivo eléctrico (amperios, luces antiniebla...) pasa a través de un actuador electromagnético. Cuando la corriente alcanza un nivel preestablecido (determinado por la clasificación de corriente del disyuntor), el campo magnético en el electroimán es lo suficientemente fuerte como para disparar el disyuntor y permitir que los contactos se abran. Este tipo de disyuntor generalmente debe restablecerse manualmente. Un disyuntor accionado 'magnéticamente' bien diseñado puede funcionar muy rápidamente (posiblemente tan rápido o más rápido que un fusible de la misma clasificación de corriente).
quote>

De BCAE...
quote>
Calibre del cable..........Flujo de corriente
0 awg.................330 amperios

.............................Potencia total máxima en amperios
Clase AB (60% ef).........2731 vatios
Clase D (75% ef)........3414 vatios

quote>
 
#10 ·
Tengo disyuntores Stinger de 150 amperios en mi alimentación 1/0, ¿no están prácticamente diseñados para esta aplicación?
aquí hay una foto de uno
Stinger SGP90150
Me pregunto lo mismo... Tengo exactamente el mismo disyuntor. Tengo un portafusibles Kicker que podría usar, pero un disyuntor parece una mejor idea si funciona igual que el fusible.
 
#15 ·
Un disyuntor tarda más en dispararse que un fusible.

Por eso la mayoría no se recomiendan
¿No son los fusibles más comunes de retardo de tiempo, por lo que tardan un poco más en fundirse? Los disyuntores son instantáneos. De todos modos, cualquiera de los dos está bien porque el cable puede soportar una condición de sobrecorriente transitoria sin quemar el aislamiento. Usé disyuntores tanto en mi batería como delante de cada amplificador (que no tenía fusibles internos) en mi última instalación. Me facilitó la desconexión de la alimentación solo de ciertos amplificadores durante las pruebas.
 
#12 ·
Mis viajes se disparan instantáneamente si pones a tierra el cable de alimentación. Pero solo está ahí para proteger el cable de alimentación principal. Los amplificadores tienen todos sus propios fusibles incorporados, por lo que no están ahí para los amplificadores, solo para el cable de alimentación. Si tus amplificadores no tienen fusibles incorporados, entonces necesitas fusibles en el bloque de distribución justo antes de los amplificadores para protegerlos. Pero preferiría tener el disyuntor en el cable de alimentación principal simplemente porque no me gusta comprar y tener que reemplazar esos costosos fusibles, preferiría simplemente accionar un interruptor y restablecerlo. Pero tengo uno en mi coche y uno en cada camión y nunca he tenido un problema con ninguno de ellos.
 
#14 ·
El OP estaba hablando de usar un interruptor automático junto a la batería y bloques de distribución con fusibles en los amplificadores. Alguien dijo que había un problema al hacer eso, pero hay algunos que están diseñados para esta aplicación. Entonces, ¿cuál es el problema de usarlo siempre y cuando tengas otro bloque de distribución con fusibles en los amplificadores o si tus amplificadores tienen fusibles incorporados? Algunos interruptores automáticos están hechos para dispararse instantáneamente y, sin embargo, hay muchos de esos fusibles grandes que están hechos para ser de acción lenta.
 
#19 ·
Un disyuntor de buena calidad estará bien. SI comprende las clasificaciones de los fusibles y disyuntores, y usa el apropiado, no importará cuál use... Ambos pueden funcionar igual de bien.

Los disyuntores no están diseñados inherentemente para tardar más en dispararse que un fusible.

Todos los fusibles como los que usamos (ANL, AGU, ATC, etc.), así como los disyuntores, deben cumplir con los estándares de clasificación UL al 100%, 110%, 135% y 200% de la corriente nominal.

Pero, las clasificaciones específicas en cada nivel de sobrecorriente están determinadas por el voltaje y la corriente nominal del dispositivo, así como por lo que está diseñado para proteger.

En general (y estos no son números específicos, porque las clasificaciones varían según los parámetros específicos de diseño del dispositivo), los fusibles y los disyuntores deben transportar el 100% de la corriente nominal indefinidamente y no tener un aumento de más de 75 grados C, deben transportar el 135% de la corriente nominal durante una hora y deben abrirse en un par de minutos al 200% de la carga nominal (el tiempo específico depende de la clasificación de corriente real).

Los fusibles y los disyuntores pueden transportar mucho más que su carga nominal durante duraciones muy cortas. En la clase de sistema de carga que enseño, cargamos y descargamos un capacitor de 1 Farad a través de un fusible de 40 amperios con un cortocircuito directo muchas veces, y el fusible no se abre. El capacitor está descargando varios cientos de amperios de corriente a través del fusible, pero lo hace en tan poco tiempo que el fusible no se calienta lo suficiente como para abrirse.

Siempre que elija un disyuntor que esté clasificado como los fusibles que está reemplazando, no tendrá ningún problema. Y, sí, los disyuntores magnéticos son dispositivos mucho mejores que los disyuntores térmicos mucho más baratos, y los disyuntores magnéticos hidráulicos son aún mejores. Pero, un disyuntor magnético será significativamente más caro que los fusibles con una clasificación comparable.

Utilizo estrictamente disyuntores magnéticos hidráulicos en todos los equipos de alta potencia de mi propio sistema. Son mucho más fáciles de usar, porque se pueden conectar o desconectar manualmente al dar servicio al sistema, y si se disparan, una vez que se soluciona el problema, simplemente se pueden restablecer.

Compre buenos disyuntores y estará bien. Obtenga el disyuntor o fusible incorrecto, y podría terminar teniendo un día realmente malo...
 
#21 ·
Gracias por la información... Quiero aclarar algunas cosas para algunas personas confundidas... Está BIEN usar un disyuntor cerca de la batería y luego ejecutarlo de nuevo a un bloque de distribución con fusibles... porque los fusibles todavía están protegiendo los amplificadores, y el disyuntor obviamente se dispararía si el cable 0ga se conectara accidentalmente a tierra. El disyuntor que usé antes tiene que ser reiniciado manualmente, detendrá el circuito inmediatamente en caso de un cortocircuito, esta publicación preguntaba principalmente si también estaba bien usarlo DESPUÉS de un bloque de distribución EN LUGAR de fusibles. El disyuntor magnético suena como la mejor solución, como dijo Mark Eldridge, los fusibles se queman debido al calor... Anteriormente se dijo que... "Si el cable es demasiado pequeño para manejar la corriente que fluye a través de él y el disyuntor no se dispara {por cualquier razón}, ¡podría ocurrir un incendio! ¡Asegúrese de que su seguro de automóvil tenga protección contra incendios! Con SoundSystems puede adjuntar un complemento a su seguro para protegerlo contra robos". El amperaje del disyuntor debe ser el mismo que el de un fusible que usaría... si el cable es de alguna manera demasiado pequeño para manejar la corriente, pero el disyuntor o el fusible PUEDEN manejar esa corriente, entonces su propio cable se convierte en el fusible (fuego)... esto es muy poco realista... Para aquellos que usan disyuntores solo cerca de la batería, eso está bien si tiene fusibles más cerca del(los) amplificador(es), porque el disyuntor solo está allí para proteger contra un cortocircuito (SOBRECARGA ALTA, disparo instantáneo), no realmente para proteger los amplificadores (puede ser solo sobrecarga moderada)... en cambio, tiene fusibles que protegen los amplificadores... "Uso estrictamente disyuntores hidráulicos magnéticos en todos los equipos de alta potencia de mi propio sistema. Son mucho más fáciles de usar, porque se pueden conectar o desconectar manualmente al dar servicio al sistema, y si se disparan, una vez que se soluciona el problema, simplemente se pueden restablecer". Esto es exactamente por lo que quería usar disyuntores... no es porque siempre queme fusibles, es principalmente por cortocircuitos accidentales, que puedo simplemente solucionar el problema y restablecer el disyuntor... Mark, tengo un disyuntor magnético, pero no he oído hablar de disyuntores hidráulicos... ¿puedes al menos publicar un enlace a uno, o mencionar dónde puedes encontrarlos? otra pregunta, incluso si mi disyuntor es magnético... ¿los disyuntores térmicos serán aproximadamente iguales al tiempo que tarda en dispararse un fusible de amperaje igual (que también se basa en la sobrecarga térmica)? Y A$$hole, gracias por esa información comercial... ¡eso está a solo 20 minutos de mí! Gracias a todos por la información
 
#23 ·
Siempre que la clasificación de amperaje del disyuntor sea adecuada para su uso en el cable que irá a él, no veo ningún problema en usar un disyuntor. Básicamente, si un cable es adecuado para 60 amperios, entonces un disyuntor de 60 amperios funcionaría bien. Lo siento, no tengo un libro NEC delante de mí ahora mismo, así que no puedo dar el tamaño exacto del cable que es adecuado para 60 amperios.

En resumen, si está reemplazando un fusible por un disyuntor con la misma clasificación de amperios, no veo ningún problema con eso.
 
#25 ·
Con un sistema multi-amplificador, tiendo a usar calibre 0 de la batería, con un disyuntor a unas 6 pulgadas de distancia, usando el amperaje total de todos los amplificadores como una estimación de qué amperaje debería tener el disyuntor. Luego, ejecuto el calibre 0 de vuelta a los amplificadores y lo divido en 4 ga con un bloque de distribución con fusible... Ahora, no estoy en contra de los fusibles, es solo que nadie en mi área los vende con el amperaje o el tipo que necesito. Si encuentro un lugar, son extremadamente caros. Por lo general, recurro a Internet, pero si de alguna manera ocurre un cortocircuito y se quema un fusible, tengo que volver a Internet.

Me preguntaba si es aceptable ejecutar esto de la misma manera, solo usar un bloque de distribución sin fusible con disyuntores inmediatamente después con la misma clasificación de amperaje que el fusible que se usaría. De esta manera, si hay un cortocircuito accidental, puedo resolverlo, solucionar el problema para que no vuelva a ocurrir, y simplemente volver a encender el disyuntor.

Sé que el problema principal aquí es el tiempo que tarda un disyuntor en dispararse en comparación con el tiempo que tarda un fusible en quemarse, y si esa diferencia de tiempo significa un aumento significativo del riesgo. No estoy seguro de si los disyuntores se disparan lo suficientemente rápido para los amplificadores de audio para automóviles, o tal vez haya algún tipo de disyuntor que esté diseñado para dispararse inmediatamente como los fusibles rápidos. ¿Alguien con más conocimiento puede darme alguna información? :confused:

¡Gracias!
a menos que esté específicamente diseñado para uso de audio para automóviles de 12 voltios,,,,

los amplificadores de automóviles que dicen que están clasificados para, digamos, 500 vatios rms, a ciertas frecuencias pueden producir una salida transitoria casi el doble de su clasificación durante un período de tiempo muy corto, a veces más corto de lo que el oído humano puede oír, y los disyuntores que son demasiado sensibles pueden dispararse incluso cuando no deberían,

los disyuntores que no son lo suficientemente sensibles se dispararán demasiado lentamente y puede tener problemas....

los fusibles funcionan por calor, y la termicidad es bastante constante con los fusibles, así que cuando se revientan... se suponía que debían...
 
#26 ·
Con un sistema multi-amplificador, tiendo a usar calibre 0 desde la batería, con un disyuntor a unas 6 pulgadas de distancia, usando el amperaje total de todos los amplificadores como una estimación de qué amperaje debería tener el disyuntor. Luego ejecuto el calibre 0 de vuelta a los amplificadores y lo divido en 4 ga con un bloque de distribución con fusible... Ahora, no estoy en contra de los fusibles, es solo que nadie en mi área los vende con el amperaje o el tipo que necesito. Si encuentro un lugar, son extremadamente caros. Por lo general, recurro a Internet, pero si de alguna manera ocurre un cortocircuito y un fusible se funde, tengo que volver a Internet.

Me preguntaba si es aceptable ejecutar esto de la misma manera, solo usar un bloque de distribución sin fusible con disyuntores inmediatamente después con la misma clasificación de amperaje que el fusible que se usaría. De esta manera, si hay un cortocircuito accidental, puedo resolverlo, solucionar el problema para que no vuelva a suceder, y simplemente volver a encender el disyuntor.

Sé que el problema principal aquí es el tiempo que tarda un disyuntor en dispararse en comparación con un fusible que se funde, y si esa diferencia de tiempo significa un aumento significativo del riesgo. No estoy seguro de si los disyuntores se disparan lo suficientemente rápido para los amplificadores de audio para automóviles, o tal vez haya algún tipo de disyuntor que esté diseñado para dispararse inmediatamente como los fusibles rápidos. ¿Alguien con más conocimientos puede darme alguna información? :confused:

¡Gracias!
Tenía mi sistema anterior configurado exactamente de esta manera. Disyuntor de 150A en la batería con 1/0 AWG que va de la batería a un condensador Alumapro 5F. Luego, desde el condensador, tenía 4 AWG que pasaban por un disyuntor de 100A para cada amplificador. Los amplificadores no tenían fusibles internos, por lo que el disyuntor servía tanto como protección para el amplificador como para el conductor 4 AWG. Nunca tuve ningún problema. El disyuntor estaba clasificado por debajo de la protección contra sobrecorriente máxima recomendada para los amplificadores, que era de 125A, por lo que se habría disparado antes de que se alcanzara el consumo máximo de corriente del amplificador. Nunca disparé el disyuntor durante el tiempo que tuve esa configuración. Las ganancias del amplificador se establecieron al mínimo, por lo que era muy poco probable que alguna vez alcanzara el consumo máximo de corriente.

En el caso de que los amplificadores tengan sus propios fusibles internos, ni siquiera te preocupas por el disyuntor que protege el amplificador porque los fusibles internos cumplen ese propósito. Solo te preocupas por proteger el conductor de una condición de sobrecarga. Los conductores pueden soportar una condición de sobrecarga transitoria sin quemarse. Es cuando hay una sobrecarga a largo plazo que el aislamiento comienza a quemarse y aumenta el riesgo de incendio. El disyuntor se disparará mucho antes de que eso suceda, siempre que la clasificación del disyuntor esté dentro de la capacidad máxima de corriente del conductor.
 
#27 ·
En primer lugar, gracias por esta pregunta. De hecho, me estaba preparando para publicar una pregunta relacionada y encontré este hilo... buscando... ¡funciona! Creo que la respuesta a mi pregunta reside en el hecho de que nadie la ha mencionado en ningún mensaje hasta ahora. Había oído que la gente estaba teniendo problemas con los interruptores automáticos hechos para el audio del coche, que solo funcionaban durante un año más o menos y luego fallaban. No quiero gastar el dinero en uno bueno, hecho para los elementos, y luego tener que hacer otro más tarde cuando se rompa.

Tal vez este sea el "viejo" en mí, pero es REALMENTE DESALENTADOR ver a la gente publicar opiniones aquí sin la información adecuada. Personalmente, trato de limitar mis publicaciones a cosas que realmente sé, y aunque hay muchas cosas que creo saber... no respondo a las preguntas de la gente a menos que esté realmente informado, o al menos afirmo el hecho de que podría estar equivocado, si hay una pizca de duda.

En este caso, hay margen para el debate, por supuesto, pero decir rotundamente que los disyuntores están desactualizados y no funcionan lo suficientemente rápido, solo para ver a otros publicar que hay muchos tipos diseñados para funcionar rápidamente, solo demuestra que alguien no tiene los hechos claros. En lugar de ser útil, en realidad están confundiendo el problema. Si bien entiendo que es mucho menos probable que un fusible con una cierta clasificación realmente cause problemas al no abrir el circuito a ese nivel, que haya un problema similar con un disyuntor, simplemente debido a su construcción mecánica más compleja, crear pánico sobre los buenos disyuntores que no son seguros es probablemente una exageración, ¿verdad?

Sí, uno puede fallar, ¡pero un fusible puede estar mal marcado en la fábrica, créeme! Me operaron y tenía tinta verde escrita sobre el lugar donde debían cortar... ¡y cortaron y fueron al lado equivocado! Así que no pienses que una serie de fusibles de 80 amperios nunca salió del fabricante con una caja de plástico de 40 amperios a su alrededor <WINK>!

Gracias a aquellos con información bien informada por participar. Finalmente voy a cambiar de una serie de 4ga y una serie de 8ga a una sola serie de 1/0, y estoy construyendo un pequeño cubículo elegante para guardar mi batería trasera, la caja de relés y la caja de fusibles... y estoy mirando muy de cerca los disyuntores (apropiados). ¿Algún usuario de CB ha tenido alguna vez problemas con una "falla temprana" en un disyuntor? Me dijeron que era común, pero la fuente era sospechosa.

Gracias
Menos / Jim