El origen de este "mito" es la creencia común de que los altavoces ovalados son incapaces de producir el sonido de alta fidelidad que un altavoz redondo es capaz de producir. Tenga en cuenta que de ninguna manera estoy afirmando que un altavoz ovalado es de hecho superior, sino simplemente que en muchos, si no en la mayoría de los casos, un altavoz ovalado puede igualar y, en algunos casos, superar a su altavoz redondo equivalente.
El argumento común es que la forma más grande y/o extraña del cono causa flexión en el propio cono y crea más distorsión debido a que una forma redonda es inherentemente más rígida. Además, el hecho de que los altavoces ovalados creen un patrón de dispersión extraño a medida que se acercan al haz, lo cual hacen, pero eso no es necesariamente un detrimento.
El problema con esto es que de alguna manera se piensa que el altavoz redondo común es inherentemente muy rígido, lo cual realmente no es el caso. También se cree que un altavoz de forma extraña de alguna manera necesita grandes cantidades de refuerzo para acercarse a cualquier nivel de rigidez del cono, lo cual también es falso. La mayor parte de la "flexión del cono" se debe al diseño del propio cono. Si observa el altavoz típico, la mayoría de ellos utilizan conos de polipropileno o papel, la mayoría de los cuales puede "doblar" o flexionar fácilmente simplemente presionando el borde del cono cerca del borde. De hecho, los únicos diseños de cono que realmente logran un nivel de rigidez cercano a lograr el objetivo del comportamiento pistónico verdadero serían compuestos extremos como Kevlar y algunos conos de metal que tienen mucha densidad de material, como los conos de magnesio SEAS o el caso del controlador L18 de 7" que utiliza un perfil de cono específicamente diseñado para lograr más rigidez y empujar el nodo de ruptura a una frecuencia mucho más alta. El otro problema presentado es la densidad del material requerida para obtener un cono tan rígido, lo que generalmente resulta en un cono pesado en sí mismo, lo que significa una caída en la sensibilidad del altavoz.
¿Qué suena peor: un aumento amplio y grande en la distorsión armónica de orden par en los medios bajos y graves o una distorsión armónica de orden impar más nítida pero de banda estrecha en los agudos superiores? Este es el debate clásico cono amortiguado vs. cono más rígido. Un cono muy rígido generalmente tiene una distorsión más baja en la banda de paso, pero mucho más alta a medida que se acerca a la región de agudos (justo antes del punto en el que normalmente pasaría a un tweeter) También significa que va a tener un nodo de ruptura en alguna parte. En los controladores extremadamente rígidos como un cono de magnesio W18 o W22EX SEAS, esto es muy evidente hasta el punto de que se debe diseñar un filtro de muesca y el cruce debe ser lo suficientemente bajo para que la distorsión armónica no excite este nodo de ruptura. Aunque no en la misma medida, los nodos de ruptura aún ocurren incluso en el caso de conos de poli y papel más blandos. Si el diseño es lo suficientemente suave (amortiguado), hay cada vez menos posibilidades de tener un nodo de ruptura grande y desagradable, pero más posibilidades de tener más distorsión general en la banda de paso debido a un comportamiento menos que pistónico. ¿Pero conos redondos vs. ovalados en esta área? Refiriéndose a la distorsión/resonancias generadas por el propio cono, los conos redondos tienden a tener un solo pico de ruptura debido a ser simétricos. Los conos ovalados, debido a su perfil de cono extraño/diferente y a que no son simétricos en todos los aspectos, tienden a disminuir los picos de distorsión individuales y a "extenderlos". La mayor parte del tiempo, pueden tener menos distorsión general en la región donde ocurriría la "ruptura" debido a esto.
El otro argumento es el patrón de dispersión. Un cono redondo, al ser simétrico, se dispersa más "uniformemente" que un cono de forma extraña. La gente afirma que un cono de forma extraña, por ejemplo, un 6x9, "irradia como un controlador de 9"", lo cual no es del todo cierto. Tome un tweeter de cinta, por ejemplo, que es mucho más alto que ancho. El eje horizontal más estrecho tiende a tener una dispersión mucho mejor que el eje vertical más alto. Por lo tanto, el rendimiento horizontal fuera del eje es muy bueno, donde el eje vertical tiene una dispersión "pobre" en comparación. ¿Es esto necesariamente algo malo? Depende de la aplicación. Por supuesto, las frecuencias afectadas son aquellas cuyas longitudes de onda son más pequeñas que el área del cono, esencialmente frecuencias "confinadas" dentro de las dimensiones del propio altavoz. El 6x9, por ejemplo, irradiará como un controlador de 6" en el eje de 6" y como un controlador de 9" en el eje de 9". Potencialmente, podría usar esto a su favor, especialmente en el automóvil o en un entorno muy reflectante donde desea una relación de sonido directo a indirecto más alta. Un controlador que irradia como un 9" en un eje dado significa que las superficies alineadas con dicho eje no reflejan tanto contenido como el altavoz se acerca a la región de agudos, donde el eje de 6" puede apuntarse más hacia el oyente. Esto no es diferente a un arreglo en línea, donde varios controladores están alineados en un eje dado, generalmente vertical para minimizar los reflejos del piso y el techo. Por supuesto, un arreglo en línea hace que los controladores tengan cancelación en un cierto eje en todo el ancho de banda de los controladores en cuestión.
El último punto: la aplicación prevista de un altavoz de forma extraña es ofrecer más área de cono donde un altavoz redondo de otra manera no encajaría. No hay muchas personas que estén considerando 6x9 en lugar de un 8", que están bastante cerca el uno del otro en términos de área de superficie del cono. La mayoría de la gente está considerando poner algo como un 6x9 en un lugar donde la única otra opción es un controlador de 6 o 6,5" y quizás un tweeter. Un 6x9 tiene casi el doble del área del cono de un controlador de 6". Esto puede ser efectivo de muchas maneras diferentes. Dicho controlador puede diseñarse para lograr una respuesta de graves mucho más baja (alrededor de una octava). Dicho controlador puede ser aproximadamente 3 dB más sensible al mismo nivel de potencia en el mismo ancho de banda. El área del cono gana sobre la excursión para el rendimiento en todo momento. Hay una razón por la que el audio profesional opta por gigantescos controladores de medios graves y medios. Puede lograr niveles de salida mucho más altos y niveles de distorsión mucho más bajos. Para hacer lo mismo con controladores más pequeños, tendría que tener una gran excursión (lo que, a pesar de lo exótico que sea el motor, siempre aumentará la distorsión a medida que aumenta el nivel de excursión requerido y la bobina se ve obligada a alejarse de la posición central y el BL disminuye). Se encontraría con problemas de compresión de potencia. Tendría que tener amplificadores monstruosos para conducirlos.
Dicho todo esto, esto no es indicativo de las ofertas actuales del mercado, ya que, en términos generales, no hay muchos ejemplos de controladores de forma extraña "de alta gama" para audio de automóvil. Pero no se debe a una desventaja inherente al diseño en sí, sino simplemente a la falta de buenos ejemplos en los que basarse.
El argumento común es que la forma más grande y/o extraña del cono causa flexión en el propio cono y crea más distorsión debido a que una forma redonda es inherentemente más rígida. Además, el hecho de que los altavoces ovalados creen un patrón de dispersión extraño a medida que se acercan al haz, lo cual hacen, pero eso no es necesariamente un detrimento.
El problema con esto es que de alguna manera se piensa que el altavoz redondo común es inherentemente muy rígido, lo cual realmente no es el caso. También se cree que un altavoz de forma extraña de alguna manera necesita grandes cantidades de refuerzo para acercarse a cualquier nivel de rigidez del cono, lo cual también es falso. La mayor parte de la "flexión del cono" se debe al diseño del propio cono. Si observa el altavoz típico, la mayoría de ellos utilizan conos de polipropileno o papel, la mayoría de los cuales puede "doblar" o flexionar fácilmente simplemente presionando el borde del cono cerca del borde. De hecho, los únicos diseños de cono que realmente logran un nivel de rigidez cercano a lograr el objetivo del comportamiento pistónico verdadero serían compuestos extremos como Kevlar y algunos conos de metal que tienen mucha densidad de material, como los conos de magnesio SEAS o el caso del controlador L18 de 7" que utiliza un perfil de cono específicamente diseñado para lograr más rigidez y empujar el nodo de ruptura a una frecuencia mucho más alta. El otro problema presentado es la densidad del material requerida para obtener un cono tan rígido, lo que generalmente resulta en un cono pesado en sí mismo, lo que significa una caída en la sensibilidad del altavoz.
¿Qué suena peor: un aumento amplio y grande en la distorsión armónica de orden par en los medios bajos y graves o una distorsión armónica de orden impar más nítida pero de banda estrecha en los agudos superiores? Este es el debate clásico cono amortiguado vs. cono más rígido. Un cono muy rígido generalmente tiene una distorsión más baja en la banda de paso, pero mucho más alta a medida que se acerca a la región de agudos (justo antes del punto en el que normalmente pasaría a un tweeter) También significa que va a tener un nodo de ruptura en alguna parte. En los controladores extremadamente rígidos como un cono de magnesio W18 o W22EX SEAS, esto es muy evidente hasta el punto de que se debe diseñar un filtro de muesca y el cruce debe ser lo suficientemente bajo para que la distorsión armónica no excite este nodo de ruptura. Aunque no en la misma medida, los nodos de ruptura aún ocurren incluso en el caso de conos de poli y papel más blandos. Si el diseño es lo suficientemente suave (amortiguado), hay cada vez menos posibilidades de tener un nodo de ruptura grande y desagradable, pero más posibilidades de tener más distorsión general en la banda de paso debido a un comportamiento menos que pistónico. ¿Pero conos redondos vs. ovalados en esta área? Refiriéndose a la distorsión/resonancias generadas por el propio cono, los conos redondos tienden a tener un solo pico de ruptura debido a ser simétricos. Los conos ovalados, debido a su perfil de cono extraño/diferente y a que no son simétricos en todos los aspectos, tienden a disminuir los picos de distorsión individuales y a "extenderlos". La mayor parte del tiempo, pueden tener menos distorsión general en la región donde ocurriría la "ruptura" debido a esto.
El otro argumento es el patrón de dispersión. Un cono redondo, al ser simétrico, se dispersa más "uniformemente" que un cono de forma extraña. La gente afirma que un cono de forma extraña, por ejemplo, un 6x9, "irradia como un controlador de 9"", lo cual no es del todo cierto. Tome un tweeter de cinta, por ejemplo, que es mucho más alto que ancho. El eje horizontal más estrecho tiende a tener una dispersión mucho mejor que el eje vertical más alto. Por lo tanto, el rendimiento horizontal fuera del eje es muy bueno, donde el eje vertical tiene una dispersión "pobre" en comparación. ¿Es esto necesariamente algo malo? Depende de la aplicación. Por supuesto, las frecuencias afectadas son aquellas cuyas longitudes de onda son más pequeñas que el área del cono, esencialmente frecuencias "confinadas" dentro de las dimensiones del propio altavoz. El 6x9, por ejemplo, irradiará como un controlador de 6" en el eje de 6" y como un controlador de 9" en el eje de 9". Potencialmente, podría usar esto a su favor, especialmente en el automóvil o en un entorno muy reflectante donde desea una relación de sonido directo a indirecto más alta. Un controlador que irradia como un 9" en un eje dado significa que las superficies alineadas con dicho eje no reflejan tanto contenido como el altavoz se acerca a la región de agudos, donde el eje de 6" puede apuntarse más hacia el oyente. Esto no es diferente a un arreglo en línea, donde varios controladores están alineados en un eje dado, generalmente vertical para minimizar los reflejos del piso y el techo. Por supuesto, un arreglo en línea hace que los controladores tengan cancelación en un cierto eje en todo el ancho de banda de los controladores en cuestión.
El último punto: la aplicación prevista de un altavoz de forma extraña es ofrecer más área de cono donde un altavoz redondo de otra manera no encajaría. No hay muchas personas que estén considerando 6x9 en lugar de un 8", que están bastante cerca el uno del otro en términos de área de superficie del cono. La mayoría de la gente está considerando poner algo como un 6x9 en un lugar donde la única otra opción es un controlador de 6 o 6,5" y quizás un tweeter. Un 6x9 tiene casi el doble del área del cono de un controlador de 6". Esto puede ser efectivo de muchas maneras diferentes. Dicho controlador puede diseñarse para lograr una respuesta de graves mucho más baja (alrededor de una octava). Dicho controlador puede ser aproximadamente 3 dB más sensible al mismo nivel de potencia en el mismo ancho de banda. El área del cono gana sobre la excursión para el rendimiento en todo momento. Hay una razón por la que el audio profesional opta por gigantescos controladores de medios graves y medios. Puede lograr niveles de salida mucho más altos y niveles de distorsión mucho más bajos. Para hacer lo mismo con controladores más pequeños, tendría que tener una gran excursión (lo que, a pesar de lo exótico que sea el motor, siempre aumentará la distorsión a medida que aumenta el nivel de excursión requerido y la bobina se ve obligada a alejarse de la posición central y el BL disminuye). Se encontraría con problemas de compresión de potencia. Tendría que tener amplificadores monstruosos para conducirlos.
Dicho todo esto, esto no es indicativo de las ofertas actuales del mercado, ya que, en términos generales, no hay muchos ejemplos de controladores de forma extraña "de alta gama" para audio de automóvil. Pero no se debe a una desventaja inherente al diseño en sí, sino simplemente a la falta de buenos ejemplos en los que basarse.