DIYMobileAudio.com Car Stereo Forum banner

Mito: Los altavoces ovalados/de forma "extraña" no pueden sonar tan bien como los altavoces redondos

109K views 118 replies 52 participants last post by  Gary S  
#1 ·
El origen de este "mito" es la creencia común de que los altavoces ovalados son incapaces de producir el sonido de alta fidelidad que un altavoz redondo es capaz de producir. Tenga en cuenta que de ninguna manera estoy afirmando que un altavoz ovalado es de hecho superior, sino simplemente que en muchos, si no en la mayoría de los casos, un altavoz ovalado puede igualar y, en algunos casos, superar a su altavoz redondo equivalente.

El argumento común es que la forma más grande y/o extraña del cono causa flexión en el propio cono y crea más distorsión debido a que una forma redonda es inherentemente más rígida. Además, el hecho de que los altavoces ovalados creen un patrón de dispersión extraño a medida que se acercan al haz, lo cual hacen, pero eso no es necesariamente un detrimento.

El problema con esto es que de alguna manera se piensa que el altavoz redondo común es inherentemente muy rígido, lo cual realmente no es el caso. También se cree que un altavoz de forma extraña de alguna manera necesita grandes cantidades de refuerzo para acercarse a cualquier nivel de rigidez del cono, lo cual también es falso. La mayor parte de la "flexión del cono" se debe al diseño del propio cono. Si observa el altavoz típico, la mayoría de ellos utilizan conos de polipropileno o papel, la mayoría de los cuales puede "doblar" o flexionar fácilmente simplemente presionando el borde del cono cerca del borde. De hecho, los únicos diseños de cono que realmente logran un nivel de rigidez cercano a lograr el objetivo del comportamiento pistónico verdadero serían compuestos extremos como Kevlar y algunos conos de metal que tienen mucha densidad de material, como los conos de magnesio SEAS o el caso del controlador L18 de 7" que utiliza un perfil de cono específicamente diseñado para lograr más rigidez y empujar el nodo de ruptura a una frecuencia mucho más alta. El otro problema presentado es la densidad del material requerida para obtener un cono tan rígido, lo que generalmente resulta en un cono pesado en sí mismo, lo que significa una caída en la sensibilidad del altavoz.

¿Qué suena peor: un aumento amplio y grande en la distorsión armónica de orden par en los medios bajos y graves o una distorsión armónica de orden impar más nítida pero de banda estrecha en los agudos superiores? Este es el debate clásico cono amortiguado vs. cono más rígido. Un cono muy rígido generalmente tiene una distorsión más baja en la banda de paso, pero mucho más alta a medida que se acerca a la región de agudos (justo antes del punto en el que normalmente pasaría a un tweeter) También significa que va a tener un nodo de ruptura en alguna parte. En los controladores extremadamente rígidos como un cono de magnesio W18 o W22EX SEAS, esto es muy evidente hasta el punto de que se debe diseñar un filtro de muesca y el cruce debe ser lo suficientemente bajo para que la distorsión armónica no excite este nodo de ruptura. Aunque no en la misma medida, los nodos de ruptura aún ocurren incluso en el caso de conos de poli y papel más blandos. Si el diseño es lo suficientemente suave (amortiguado), hay cada vez menos posibilidades de tener un nodo de ruptura grande y desagradable, pero más posibilidades de tener más distorsión general en la banda de paso debido a un comportamiento menos que pistónico. ¿Pero conos redondos vs. ovalados en esta área? Refiriéndose a la distorsión/resonancias generadas por el propio cono, los conos redondos tienden a tener un solo pico de ruptura debido a ser simétricos. Los conos ovalados, debido a su perfil de cono extraño/diferente y a que no son simétricos en todos los aspectos, tienden a disminuir los picos de distorsión individuales y a "extenderlos". La mayor parte del tiempo, pueden tener menos distorsión general en la región donde ocurriría la "ruptura" debido a esto.

El otro argumento es el patrón de dispersión. Un cono redondo, al ser simétrico, se dispersa más "uniformemente" que un cono de forma extraña. La gente afirma que un cono de forma extraña, por ejemplo, un 6x9, "irradia como un controlador de 9"", lo cual no es del todo cierto. Tome un tweeter de cinta, por ejemplo, que es mucho más alto que ancho. El eje horizontal más estrecho tiende a tener una dispersión mucho mejor que el eje vertical más alto. Por lo tanto, el rendimiento horizontal fuera del eje es muy bueno, donde el eje vertical tiene una dispersión "pobre" en comparación. ¿Es esto necesariamente algo malo? Depende de la aplicación. Por supuesto, las frecuencias afectadas son aquellas cuyas longitudes de onda son más pequeñas que el área del cono, esencialmente frecuencias "confinadas" dentro de las dimensiones del propio altavoz. El 6x9, por ejemplo, irradiará como un controlador de 6" en el eje de 6" y como un controlador de 9" en el eje de 9". Potencialmente, podría usar esto a su favor, especialmente en el automóvil o en un entorno muy reflectante donde desea una relación de sonido directo a indirecto más alta. Un controlador que irradia como un 9" en un eje dado significa que las superficies alineadas con dicho eje no reflejan tanto contenido como el altavoz se acerca a la región de agudos, donde el eje de 6" puede apuntarse más hacia el oyente. Esto no es diferente a un arreglo en línea, donde varios controladores están alineados en un eje dado, generalmente vertical para minimizar los reflejos del piso y el techo. Por supuesto, un arreglo en línea hace que los controladores tengan cancelación en un cierto eje en todo el ancho de banda de los controladores en cuestión.

El último punto: la aplicación prevista de un altavoz de forma extraña es ofrecer más área de cono donde un altavoz redondo de otra manera no encajaría. No hay muchas personas que estén considerando 6x9 en lugar de un 8", que están bastante cerca el uno del otro en términos de área de superficie del cono. La mayoría de la gente está considerando poner algo como un 6x9 en un lugar donde la única otra opción es un controlador de 6 o 6,5" y quizás un tweeter. Un 6x9 tiene casi el doble del área del cono de un controlador de 6". Esto puede ser efectivo de muchas maneras diferentes. Dicho controlador puede diseñarse para lograr una respuesta de graves mucho más baja (alrededor de una octava). Dicho controlador puede ser aproximadamente 3 dB más sensible al mismo nivel de potencia en el mismo ancho de banda. El área del cono gana sobre la excursión para el rendimiento en todo momento. Hay una razón por la que el audio profesional opta por gigantescos controladores de medios graves y medios. Puede lograr niveles de salida mucho más altos y niveles de distorsión mucho más bajos. Para hacer lo mismo con controladores más pequeños, tendría que tener una gran excursión (lo que, a pesar de lo exótico que sea el motor, siempre aumentará la distorsión a medida que aumenta el nivel de excursión requerido y la bobina se ve obligada a alejarse de la posición central y el BL disminuye). Se encontraría con problemas de compresión de potencia. Tendría que tener amplificadores monstruosos para conducirlos.

Dicho todo esto, esto no es indicativo de las ofertas actuales del mercado, ya que, en términos generales, no hay muchos ejemplos de controladores de forma extraña "de alta gama" para audio de automóvil. Pero no se debe a una desventaja inherente al diseño en sí, sino simplemente a la falta de buenos ejemplos en los que basarse.
 
#2 ·
Debería archivarse en un gabinete diyma de argumentos bien razonados... Sin embargo, estoy confundido con los nodos de ruptura.

seas l18 7"

https://www.madisound.com/store/product_info.php?products_id=818

nodo de ruptura a 6khz

si hubiera un seas l18 6x9, ¿el nodo de ruptura sería un montón de picos más pequeños que comienzan antes de 6khz, o cómo podría verse?
 
#4 ·
...El otro argumento es el patrón de dispersión. Un cono redondo, al ser simétrico, dispersa más "uniformemente" que un cono de forma extraña. La gente afirma que un cono de forma extraña, digamos un 6x9, "irradia como un controlador de 9", lo cual no es del todo cierto. Tomemos un tweeter de cinta, por ejemplo, que es mucho más alto que ancho. El eje horizontal más estrecho tiende a tener una dispersión mucho mejor que el eje vertical más alto. Por lo tanto, el rendimiento horizontal fuera del eje es muy bueno, mientras que el eje vertical tiene una dispersión "pobre" en comparación. ¿Es esto necesariamente algo malo? Depende de la aplicación. Por supuesto, las frecuencias afectadas son aquellas cuyas longitudes de onda son más pequeñas que el área del cono, esencialmente frecuencias "confinadas" dentro de las dimensiones del propio altavoz. El 6x9, por ejemplo, irradiará como un controlador de 6" en el eje de 6" y como un controlador de 9" en el eje de 9". Potencialmente, podría usar esto a su favor, especialmente en el automóvil o en un entorno altamente reflectante donde desea una mayor proporción de sonido directo a indirecto. Un controlador que irradia como un 9" en un eje dado significa que las superficies en línea con dicho eje no reflejan tanto contenido a medida que el altavoz se acerca a la región de los agudos, donde el eje de 6" puede dirigirse más hacia el oyente. Esto no es diferente a un arreglo en línea, donde varios controladores están alineados en un eje dado, generalmente vertical para minimizar los reflejos del piso y el techo. Por supuesto, un arreglo en línea hace que los controladores tengan cancelación en un cierto eje en todo el ancho de banda de los controladores en cuestión...
No comentaré los otros puntos porque estoy seguro de que los miembros más conocedores pueden opinar sobre el tema.

Con respecto a lo que dejé de su publicación, Eric Stevens me dijo una vez exactamente lo contrario de lo que usted dijo.
Es cierto que un 6x9 irradiará como un 9" (lado más largo) pero también irradiará como un 6" (lado más corto). Buena analogía con los controladores de cinta ;)
Poner un 6x9 (lado más largo paralelo al suelo) en los kicks de un coche deportivo irradiará como un controlador de 6".
Poner un 6x9 (lado más largo paralelo al suelo) en los kicks de un camión probablemente irradiará como un controlador de 9".

Todo se trata de orientación. Si lo instala en la puerta, intente apuntar el lado más corto a su oído izquierdo para que la radiación pueda ocurrir más alto en frecuencia.

Otra ventaja de usar controladores ovalados (y usted lo ha dicho) es para aumentar el área de la superficie donde los controladores redondos de la misma área de cono no encajarían.

Puede llamarlo buen marketing de ID si lo desea, pero estoy de acuerdo con lo que Eric (ex ID) me dijo.

Kelvin
 
#14 ·
¡Excelente hilo!

Con respecto a lo que dejé de tu publicación, Eric Stevens me dijo una vez exactamente lo contrario de lo que dijiste.
Es cierto que un 6x9 irradiará como un 9" (lado más largo) pero también como un 6" (lado más corto). Buena analogía con los controladores de cinta ;)
Colocar un 6x9 (lado más largo paralelo al suelo) en los kicks de un coche deportivo irradiará como un controlador de 6".
Colocar un 6x9 (lado más largo paralelo al suelo) en los kicks de un camión probablemente irradiará como un controlador de 9".

Todo se trata de orientación. Si lo instalas en la puerta, intenta apuntar el lado más corto a tu oído izquierdo para que la irradiación pueda ocurrir más alto en frecuencia.

Otra ventaja de usar controladores ovalados (y lo has dicho) es el aumento del área de superficie donde los controladores redondos de la misma área de cono no cabrían.

Puedes llamarlo buen marketing de ID si lo deseas, pero estoy de acuerdo con lo que Eric (ex ID) me dijo.

Kelvin
- ¡Esto es verdad! Google también "Oblique" conos... Personalmente he probado esto con un cono oblicuo y es verdad.

Además, un cono ovalado tiene una menor distorsión de rango medio, siendo todo lo demás igual.

Pero para subwoofers SPL extremos, ¿la física puede dictar que un cono redondo tendría una mejor relación rigidez/peso? No estoy realmente seguro de eso.

Pero para los controladores de medios/rango medio y los sistemas de calidad de sonido, pueden funcionar muy bien... a día de hoy, uno de los mejores medios que he escuchado fue un 6X9... tenía un ancho de banda muy amplio, baja distorsión y eficiencia. Si fuera a competir, consideraría ese conjunto Image Dynamics XS 6X9 comp.
 
#5 ·
Recientemente he estado tratando de meter esto en la cabeza de algunas personas, los 6x9 no son el enemigo de SQ y en realidad tienen más beneficios que contras en mi opinión, especialmente en un coche.

Gran artículo.
 
#6 ·
Cone area wins over excursion every time.
Gran publicación.

Nunca deja de sorprenderme la frecuencia con la que esa afirmación demuestra ser fundamentalmente cierta.

No digo que no haya un tiempo y un lugar para una alta excursión, todo lo contrario, pero es un compromiso nacido de la necesidad.

Hablando de compromiso, los altavoces no redondos ciertamente tienen sus ventajas y, como casi cualquier otra cosa, pueden funcionar igual de bien si se implementan correctamente.
 
#7 ·
Normalmente, el problema con el que me he encontrado es que los altavoces ovalados suelen distorsionar a mayor potencia más rápido que la versión redonda equivalente. Por lo tanto, depende principalmente de la aplicación del altavoz. Veo un 6x9 en una categoría diferente a un 4x6 o 4x10 de todos modos, de todos modos no se puede sacar mucho de ellos.
 
#8 ·
Normalmente, el problema con el que me he encontrado es que los altavoces ovalados suelen distorsionar a mayor potencia más rápido que la versión redonda equivalente. Por lo tanto, depende principalmente de la aplicación del altavoz. Veo un 6x9 en una categoría diferente a un 4x6 o 4x10 de todos modos, realmente no se puede sacar mucho de esos de todos modos.
^ eso es realmente un problema de diseño.
La mayoría de los 6x9 más antiguos eran coaxiales que fueron diseñados con un pequeño amplificador para alimentarlos o incluso el HU.

Mi ID XS69 no se distorsiona con 300rms HP ajustado a 100Hz 24dB/octava de pendiente.

Kelvin
 
#9 ·
No estoy convencido....

No me malinterpreten, un 6X9 puede darle a una persona un área de cono mayor en un estante trasero, lo que permite más salida con una plataforma OEM débil, pero hablemos de la intención del conductor....¿es un sub? ¿es un medio?...¿qué es?

Nunca he escuchado que un 6X9 tenga la salida de graves de un sub de 8" de calidad (podría decirse que el 6X9 tendría cerca del área de cono de un 8"), y nunca he escuchado que un 6X9 suene como un medio de 6.5" de buena calidad.....entonces, ¿dónde deja eso al 6X9?

TAMBIÉN....

El 6X9 está diseñado típicamente para un poco más de salida de graves....entonces, ¿cómo funciona eso con un sub dedicado de verdad?;...así que ajustamos el XO hasta el punto en que el sub está por debajo de las capacidades del 6X9 o tal vez solo tengamos 2 tamaños de controladores diferentes tocando en la misma zona?

Y....

Los nuevos controladores cuadrados diseñados para tocar en un espectro limitado se someten a un análisis completo de tensión FEA y están diseñados para que las cargas de tensión en la superficie del cono sean soportadas y reforzadas para evitar que el cono se rompa (observe el refuerzo en forma de estrella en la cara de los controladores cuadrados Kicker). Las cargas de tensión desiguales en el cono fueron un ENORME problema para que los diseñadores de subwoofers lo superaran y, por poder de las cargas uniformes distribuidas y relativamente fáciles de diseñar en conos redondos, es exactamente por eso que los controladores cuadrados no salieron antes. Esta tecnología no existía cuando se diseñaron originalmente los controladores en forma de huevo.

El controlador en forma de huevo para tener cualquier salida real de baja Hz idealmente necesitaría tener más integridad estructural en los tramos de 9" que en el lado de 6"....ahora la masa del cono más pesada pierde la capacidad de reproducir eficazmente Hz superiores...lo que lo hace malo como sub y peor como medio.


IMO, si está buscando poner un controlador en la plataforma trasera de su 91 Camaro, sin sub y con algunos coaxiales de cono de papel dulces en la parte delantera, un 6X9 es la elección perfecta....siempre que tenga un ecualizador-booster debajo de su tablero para ajustar el sonido de la manera correcta.

~JH
 
#11 ·
No estoy convencido....

No me malinterpretes, un 6X9 puede darle a una persona un área de cono aumentada en un estante trasero, lo que permite más salida con una plataforma OEM débil, pero hablemos de la intención del conductor....¿es un sub? ¿es un medio?...¿qué demonios es?

Nunca he escuchado que un 6X9 tenga la salida de graves de un subwoofer de 8" de calidad (podría decirse que el 6X9 tendría cerca del área del cono de un 8"), y nunca he escuchado que un 6X9 suene como un medio de 6.5 de buena calidad.....entonces, ¿dónde deja eso al 6X9?

TAMBIÉN....

Entonces, el 6X9 está diseñado típicamente para un poco más de salida de graves....entonces, ¿cómo funciona eso con un sub dedicado real?;...entonces ajustamos el XO hasta el punto en que el sub está por debajo de las capacidades del 6X9 o tal vez solo tengamos 2 tamaños de controladores diferentes tocando en la misma zona?

Y....

Los nuevos controladores cuadrados diseñados para tocar en un espectro limitado se someten a un análisis completo de tensión FEA y están diseñados para que las cargas de tensión sobre la superficie del cono sean soportadas y reforzadas para evitar que el cono se rompa (observe el refuerzo en forma de estrella en la cara de los controladores cuadrados Kicker). Las cargas de tensión desiguales en el cono fueron un problema ENORME para que los diseñadores de subwoofers lo superaran y, por delegación de las cargas uniformes distribuidas y relativamente fáciles de diseñar en conos redondos, es exactamente por eso que los controladores cuadrados no salieron antes. Esta tecnología no existía cuando se diseñaron originalmente los controladores en forma de huevo.

El controlador en forma de huevo para tener cualquier salida real de baja Hz, idealmente, necesitaría tener más integridad estructural en los tramos de 9" que en el lado de 6"....ahora la masa del cono más pesada pierde la capacidad de reproducir eficazmente Hz superiores...lo que lo hace malo como sub y peor como medio.

IMO, si está buscando poner un controlador en la plataforma trasera de su 91 Camaro, sin sub y con algunos coaxiales de cono de papel dulce en la parte delantera, un 6X9 es la elección perfecta....siempre que tenga un ecualizador debajo de su tablero para ajustar el sonido de la manera correcta.

~JH
No te diré que 6x9 es la sh!t porque no podré convencerte.

Intenta encontrar a alguien que los tenga: image dynamics | eBay

^ Esos no son subs, son medios. Eficiente @ 93dB 1w/1m (no la clasificación de 2,83v que la mayoría usa). Y puede reproducir hasta 5 kHz (haz como un 6").
Realmente... Encuentra a alguien que los tenga y escucha. No sé qué usas, pero la claridad del medio es excepcional. Solo dejaré que los controladores hablen.

No es porque nunca hayas escuchado un buen 6x9 que no exista.

Kelvin
 
#12 ·
Los óvalos no son intrínsecamente mejores o peores que los altavoces redondos y el rendimiento final depende del resto del diseño.

Sin embargo, la forma ovalada "extiende el caos" de los modos de flexión, lo que a menudo resulta en una disminución de los picos y valles causados por esos modos. Los diferentes patrones de dispersión a lo largo de los ejes largos y cortos también pueden ser útiles, pero un woofer de 6x9 (al igual que otros altavoces) debe tener un filtro de paso bajo antes de que la dispersión se estreche si lo está usando en un automóvil.
 
#17 ·
los óvalos no son intrínsecamente mejores o peores que los altavoces redondos y el rendimiento final depende del resto del diseño.

Sin embargo, la forma ovalada "extiende el caos" de los modos de flexión, lo que a menudo resulta en una disminución de los picos y valles causados por esos modos. Los diferentes patrones de dispersión a lo largo de los ejes largos y cortos también pueden ser útiles, pero un woofer de 6x9 (al igual que otros altavoces) debe tener un filtro de paso bajo antes de que la dispersión se estreche si lo está utilizando en un automóvil.
Entonces, ¿estás diciendo que no se debe cruzar demasiado bajo o se formará un haz?
 
#16 ·
He probado el Image Dynamics XS69 del Sr. Eric Stevens.
Este medio de 6"x9" tiene una excelente claridad media.

Estoy de acuerdo con el Sr. Kelvin.

Y Mito: los altavoces ovalados/de forma "extraña" no pueden sonar tan bien como los altavoces redondos >>> por supuesto que no es cierto, si usas XS69 Image Dynamic.
 
#18 ·
Rick
 
#19 ·
Ojalá pudiera encontrarlo... Hace mucho tiempo, vi un pequeño videoclip de alta velocidad de un 6x9... El cono aleteaba como las alas de una gaviota... Ahora, obviamente, diferentes empresas diseñarán mejores conos para reducir esto... pero el hecho es que, en su aplicación, un cono ovalado simplemente no es tan rígido, en un sentido reactivo, como el de un cono redondo simple... La cantidad de esto que realmente se relaciona con la calidad del sonido solo podría determinarse mediante pruebas exhaustivas... Claro, un cono CF 6x9 va a sonar bien, muy poca flexión... pero ¿qué pasa con un cono de poli simple... ?
 
#22 ·
Os sorprendería lo flexibles que son en realidad los conos, incluso los caros. Un cono flexible no es ni bueno ni malo, pero todos esos modos de flexión son los que causan los picos y las caídas que se ven en la respuesta en frecuencia. No hay un solo modo, hay muchos modos.

Para una buena explicación de esto con fotos, consulta el 'Loudspeaker and Headphone Handbook' (no recuerdo el autor) o 'High Performance Loudspeakers' de Martin Colloms.
 
#23 ·
Les sorprendería lo flexibles que son los conos, incluso los caros. Un cono flexible no es ni bueno ni malo, pero todos esos modos de flexión son los que causan los picos y las caídas que se ven en la respuesta de frecuencia. No hay un modo, hay muchos modos.

Para una buena explicación de esto con fotos, consulte el 'Loudspeaker and Headphone Handbook' (no recuerdo el autor) o 'High Performance Loudspeakers' de Martin Colloms.

Cita:
Originalmente publicado por Andy Wehmeyer Ver publicación
los óvalos no son intrínsecamente mejores o peores que los altavoces redondos y el rendimiento final depende del resto del diseño.

Sin embargo, la forma ovalada "extiende el caos" de los modos de flexión, lo que a menudo resulta en una disminución de los picos y caídas causados ​​por esos modos. Los diferentes patrones de dispersión a lo largo de los ejes largos y cortos también pueden ser útiles, pero un woofer de 6x9 (al igual que otros altavoces) debe filtrarse en paso bajo antes de que la dispersión se estreche si lo está utilizando en un automóvil.
¿Así que estás diciendo que no cruces demasiado bajo o se irradiará?
 
#26 ·
Dónde lo cruzas depende de lo que necesites que haga. La dispersión es más estrecha a lo largo de la dimensión larga que a lo largo de la dimensión corta. Si es un 6x9 de 3 vías, entonces no uses un filtro de paso bajo. El altavoz está diseñado como un controlador de rango completo. Si fueras a usarlo como un woofer en un altavoz doméstico con el eje largo perpendicular al suelo, entonces la dispersión en el plano vertical sería un poco más estrecha que en el plano horizontal. Elegirías tu crossover de acuerdo con eso. No hay una regla estricta. Ah, y mataré el hilo mS-8 antes que tú...
 
#29 ·
La gente usa frases como "Beaming" de manera despectiva, mientras que otros simplemente lo entienden como "control de directividad"
Imagino que en un coche, esto no es un gran problema debido a la gran cantidad de reflexiones en un coche. En un diseño de audio doméstico, es de gran importancia porque uno intenta que un altavoz funcione bien fuera del eje, ya que no todas las posiciones de asiento pueden estar en el eje.

Así que, en mi opinión, en un coche el "beaming" no es tanto un problema, a menos que se vuelva bastante direccional.
 
#28 ·
La prueba está en el pudín. Tal vez alguien con un probador de woofer y el equipo de prueba adecuado para hacer un barrido FR/distorsión de campo cercano y posiblemente modelado de respuesta fuera de eje en vertical/horizontal para dar sustancia a esta conversación.
 
#30 ·
El beaming es bueno en el coche.
Básicamente, pones un 6x9 en la puerta, con la esperanza de que el lado de 6 pulgadas esté orientado hacia el oyente. Así se obtiene una mejor respuesta fuera de eje que si se pusiera un 6,5 pulgadas... ¡todo ello mientras se obtiene una salida de graves similar a la de un 8 pulgadas!

¡GANAR GANAR!
 
#40 ·
El beaming es bueno en el coche.
Básicamente, pones un 6x9 en la puerta, con la esperanza de que el lado de 6 pulgadas esté orientado hacia el oyente. Así obtienes una mejor respuesta fuera de eje que si pusieras un 6,5 pulgadas allí... ¡todo ello obteniendo una salida de graves similar a la de un 8 pulgadas!

¡GANAR GANAR!
No, obtienes la misma respuesta fuera de eje que el 6,5" porque la dispersión en esa dirección es más o menos la misma, definida por la dimensión del altavoz.
 
#34 ·
Voy a reactivar este hilo. Voy a tener que estar de acuerdo con el autor solo en esta nota. La mayoría de los fabricantes de automóviles utilizan altavoces de 6,5". Lo hacen por limitaciones de espacio en una puerta. Si el 80% de los coches que existen tienen un altavoz de 6,5", habrá más interés por parte de un fabricante de altavoces del mercado de accesorios en dedicar más tiempo y dinero a la producción de altavoces de 6,5" de gama alta, y no solo eso, sino que se puede colocar un 6,5" en orificios de 6x9" y 6x8" cubriendo alrededor del 98% de los coches. Entonces, ¿por qué gastar dinero en hacer grandes altavoces de 6x9" y 6,5" cuando se podría simplemente producir un gran altavoz de 6,5" y darlo por terminado... Como dicen otros, hay muchos 6x9's bonitos, solo hay que encontrarlos. No creo que sea un enfoque principal para las empresas del mercado de accesorios. Uno de mis coches favoritos para hacer un buen sistema sencillo y con buen sonido son los nuevos Dodge Rams. Ponen 6x9's en la puerta delantera y altavoces de 5,25" en la parte trasera.